top of page

Biografía


Ana María Ruge es una soprano y gestora cultural destacada, cuyo talento la ha llevado a realizar importantes contribuciones al ámbito musical tanto en Colombia como a nivel internacional. Su carrera despegó con su debut en el Carnegie Hall en 2015, donde participó en el ciclo de conciertos Amazonas, una experiencia que marcó un hito en su trayectoria artística.

A lo largo de su carrera, Ana María Ruge ha sido invitada a participar en importantes conciertos y producciones operísticas, actuando junto a prestigiosas organizaciones como la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Fundación Jaime Manzur, la Orquesta Sinfónica de Bogotá, Prolírica de Antioquia, el Festival de Música Sacra y la Compañía Estable, entre otras. Su capacidad interpretativa y su versatilidad vocal le han permitido destacar en una amplia variedad de repertorios y estilos musicales.
En 2022, obtuvo el Primer Lugar en la convocatoria Beca Ópera, Zarzuela y Opereta del Programa Distrital de Estímulos, así como la Beca LEP de Circulación Ópera Inesperada con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y su compañía Operalite, de la cual es directora general. Más recientemente, fue ganadora en primer lugar del Concurso de Canto Ciudad Lírica 2025, dentro del Programa Estímulos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, consolidándose como una de las voces más relevantes de su generación.

Ana María inició sus estudios musicales en la Universidad Central de Bogotá y posteriormente cursó su maestría en música en la Mannes School of Music en Nueva York, gracias al apoyo del Banco de la República de Colombia, como ganadora de la convocatoria Jóvenes Talentos 2014. En 2016, fue seleccionada como becaria en la ciudad de Los Ángeles, donde formó parte de AVA (American Vocal Artists) como artista emergente. En 2018, fue becaria docente del Festival Internacional de Música de Cartagena, y en 2020, participó en la Akademie für Musik und Internationale Meisterkurse. En 2021, continuó su formación en Europa, iniciando su segunda maestría en Musiktheater en la Hochschule für Musik Nürnberg en Alemania.
Ana María ha sido invitada en dos ocasiones por la Sala de Conciertos del Banco de la República para participar en la serie Retratos de un compositor, donde realizó un concierto de homenaje y la grabación de un CD en conmemoración de los maestros Moisés Bertrán y Luis Carlos Figueroa.

Así mismo, ha tomado clases magistrales con renombrados artistas como Vittorio Grigolo, Rosa Domínguez, Carol Vaness, Ramon Vargas, Joan Dorneman, Sara Catarine y Klesie Kelly, entre otros. Para 2025, se encuentra programando varios conciertos de música de cámara a nivel nacional e internacional, continuando con su labor de difusión y consolidación de la música clásica en diversos contextos.

IMG_9846.JPG

SOPRANO

Ana Ruge es una soprano lírica cuya carrera ha experimentado una evolución constante, guiada por el desarrollo natural de su voz. Esta progresión la ha llevado a explorar un repertorio más amplio dentro de la soprano lírico d'agilità, lo que le ha permitido expandir su extensión vocal y aumentar su agilidad, otorgándole una mayor versatilidad técnica y expresiva en cada interpretación.

Su timbre, de una sonoridad metálica y agudos redondeados, le permite matizar con extraordinaria sutileza los pasajes en piano, dotando de un color único a su registro agudo. En el escenario, Ana Ruge se distingue por su inconfundible destreza técnica y su presencia arrolladora, pero es su capacidad histriónica la que la convierte en una intérprete excepcional. Su profundo dominio de la escena, unido a una energía palpable y una interpretación emocionalmente rica, le permite encarnar a los personajes de forma auténtica y conmovedora, estableciendo una conexión profunda con el público en cada una de sus representaciones.

En la actualidad, Ana realiza recitales de música de cámara, interpretando un repertorio variado que abarca desde el Lied alemán hasta obras de compositores latinoamericanos. El Lied es uno de sus géneros predilectos, en el que disfruta sumergirse en su carga emocional y poética, creando una experiencia musical profunda y única para su público.

bottom of page